En esta sección iremos publicando relatos y experiencias vividas en
distintas épocas.
Tal vez se encuentre con algunos relatos de vivencias desagradables, pero
esto fue parte de una realidad vivida por muchos, en particular durante la
época de la dictadura militar de 1976 a 1983.
Así como leerá sobre estas experiencias dolorosas, verá relatos de como se
pudo mantener integridad y mantenerse. Sobre el apoyo que hubo entre
compañeros de prisión y también recibido por parte de familiares, hermanos
en la fe, e incluso militares de carrera, soldados conscriptos y vecinos.
Y cómo a pesar de la situación compleja se mantuvo el arreglo de reuniones
aun en estricta clandestinidad y el funcionamiento como congregación.
La idea es que se conozca mas sobre estos eventos que nunca se dieron a
conocer, y como estos jóvenes lo sobrellevaron.
ADRIS, Carlos Mario, 1963; “Un sargento alcoholizado me dio una
Biblia”
AVACA, Jorge Alberto, 1963; Con papelitos...
BÁEZ, Ernesto Jorge, 1961; IPFFAA: Memorial de 1984, Pabellones 4 y 5 Alto
BELTRANI, José Luís, 1955; El memorial en Grupo de Artillería 101
Teniente General Mitre, Junín, B.A.
CRESPO, Fidel, 1962; En el calabozo…
DI CAMPLI, Antonio, 1959; Los memoriales en Santo Tomé.
DINARO, Luís, 1946; Con emblemas imaginarios…
DINOTO, Oscar Ruben, 1955 Memorial de 1979 en City Bell
FERREYRA, Esteban Héctor, 1960; El único memorial solo…
HEREDIA, Alberto Alejandro, 1961; La Conmemoración de 1980 en el Vivac
El Trébol, Cht.
JUAREZ, Raúl Horacio, 1963: IPFFAA: El memorial del año 1985
MACRI, Claudio Sergio, 1962; Mi primer conmemoración.
MANTELLO, Sergio Rubén, 1959; Creí que estaba solo…
MEJÍA, Federico, 1959; Mi primer memorial...
MISLEY, Víctor Alberto, 1960; PRINABUE: Memorial,
RANGONI, Guillermo Omar, 1962; El memorial en la Pieza de Celadores
del Pabellón 7 Alto.
VICONDO, Héctor Lucio, 1962; Memorial del año 1981 en Junin, B.A.
VILARNOVO, Víctor Orlando, 1962: En Magdalena.
PAZ, Gilberto Luís, 1958; En los calabozos...
PAZ, Gilberto Luís, 1958; En el Regimiento Infantería de Montaña 16
Uspallata celebramos la conmemoración con 28 asistentes y un solo testigo
YAPPER, Carlos Alberto, 1958; La conmemoración de 1977 en la Prisión
Naval de Retiro.
¿Que hiciste los días anteriores?
CICCHITTI, Jorge Omar, 1959;
“No aflojes, estoy orgulloso de vos…”
HEREDIA, Alberto Alejandro, 1961;
El día previo a la incorporación.
VICONDO, Héctor Lucio, 1962;
Los días antes.
El dilema de ponerse la ropa militar.
Firmas este papel y te vas de baja…
ÁGUILA, Hugo Alberto,
1958; “¿Seguro que quiere esto?”.
AGUIRRE, Ricardo Walter, 1962; “¿Que va a hacer si lo queremos tirar?”
BEGUIRISTAIN,
Luís Abel, 1960; Hasta la UP7
BEJARANO, Jorge Rubén, 1963; La tormenta…
CICCHITTI, Jorge Omar,
1959; Predicación a “el defensor”
CICCHITTI, Jorge
Omar, 1959; “Tschieder puede irse. Usted no.”
CICCHITTI, Jorge Omar, 1959; A la derecha o a la izquierda…
CICCHITTI, Jorge Omar, 1959;
Predicación a “el defensor”.
CICCHITTI, Jorge Omar, 1959;
El “juicio”
CICCHITTI, Jorge Omar, Clase 1959; “Cuando lleguemos a la Base te voy
a pedir para mi detal”
CHIMENTI, Salvador, 1961; Dígame “mi” Sargento…
CHIMENTI, Salvador, 1961; Esos cuatro años en prisión…
CONTRERAS,
José Alberto, clase 1962. Yo no era publicador...
CORTÉZ, Jorge, 1958; El soldado reincorporado…
IÑIGUEZ, Héctor Oscar, 1955; Mi neutralidad en tiempos difíciles...
FERNÁNDEZ, Martín, 1950; “El subversivo.
FERNÁNDEZ,
Ricardo del Valle, clase 1951: Yo no era publicador
FERREYRA, Esteban Héctor, 1960; El Teniente Primero y su pistola…
FISCHMAN, Fabián Benito, 1962; Haces el servicio militar o ¡te vas de
casa!
GOÑI, José Luís, 1958; Mi experiencia…
HEREDIA, Alberto Alejandro, 1961: “Hola, ¿Vos dos de Isaías 43: 10?”
HEREDIA, Alberto Alejandro, 1961; “Fulano”
HEREDIA, Alberto Alejandro, 1961; El día previo a la incorporación.
HIDALGO Fernando Jesús, 1965:
La carta al Dr., Alfonsín.
HIDALGO, Fernando Jesús, 1965, Los cuatro.
JAQUE, Juan Carlos,
1964; “¿Usted es testigo de Jehová?”
JAQUE, Juan Carlos,
clase 1964.“¿Usted es testigo de Jehová?””
LESCANO, Héctor Ramón, 1959; Trajeron un cura para que me haga
recapacitar.
MANGIARDO, Carmelo Luís, 1962; Mi historia: El calabozo del Cuartel de
Ciudadela.
MANGIARDO, Carmelo Luís, 1962; Los cuadernos de recuerdo…
MANTELLO, Sergio Rubén, 1959:
Los primeros días.
MEDINA, José Alberto, 1961; “¿Que les pasa a estos?”
MEDINA, José Alberto, 1961; “El chancho”
MOLINA, Egidio Ramón,1959: Incorporado de sorpresa…
MONTAGUT, Jorge Antonio, 1959;
Mi experiencia...
PARDO, Omar, Clase 1954: Siempre creí que iba a encontrar la verdad.
PAZ, Gilberto Luís, 1958; “El vecino.”
ORIETA, Manuel
Antonio, clase 1963. Yo no era publicador...
PERSANO, Luís Gustavo, 1959; Me bauticé en un “franco”.
PONCE, Carlos Alberto, 1961; Los ex combatientes...
PONTI, Gustavo Alejandro, 1962; La paz de Dios supera todo
pensamiento.
POTENZA, Mario Ángel, 1959; El imaginaria…
REVERBERI, Alberto Daniel, 1961; Resultado de su prédica en el
Hospital Militar de Campo de Mayo.
RIVERO, Manuel Antonio, 1955; 1528 días…
ROMERO, Daniel Oscar, 1955: Todo en una sola noche…
SAMPATARO, Adrián José, 1959; Mis vivencias…
SORIA, Aldo Alfredo, 1961; Mi relato.
VALLEJOS, Emilio
Humberto, 1961: Relato de mi incorporación
VALLEJOS, Emilio
Humberto, 1961: Experiencias en el calabozo
VARELA, Héctor Manuel, 1962; El capellán estaba equivocado.
VILLALBA, Oscar 1958; El busto de Mariano Moreno
RICCITELLI, Luís Adolfo, 1960; El ser leal me salvó de la muerte
segura en la guerra.
SALINAS, Néstor, 1946; El capellán me consiguió una Biblia…
VICONDO, Héctor Lucio, 1962; Con la ropa blanca.
WILMS, Juan Alberto, 1963:
Fue una experiencia de aguante, de resistir, de estar.
ZANATTA, Alberto, 1959; El golpe…
ZAZEREJ, Juan Daniel Segundo, 1955; Un franco inesperado…
RANGONI, Guillermo Omar 1962; En el grupo
n° 5.
RANGONI, Guillermo Omar 1962;
Nos autorizaron a tener Biblias.
VILARNOVO, Víctor Orlando 1962; Las
reuniones en Campo de Mayo.
Asesinados: Se conocen 3 casos de asesinados por su forma de
pensar: Raúl Góngora, Juan Fontela y Alfredo Fernández. Es posible que
haya un caso mas, pero no hemos podido verificarlo.
Los casos Góngora (ARA) y Fernández (FAA) fueron llevados a la justicia por
sus familiares y las dos armas fueron condenadas.
El caso Góngora, fue un referente pues la Armada Argentina tuvo que generar
un protocolo denominado MASERIN (Manual de Servicio Interno) que en parte
daba las pautas sobre como proceder antes los casos de objetores de conciencia.
FERRARI, Roberto José,
1960; Lo que sucedió con Alfredo Fernández…
Carta de Alfredo G.
FERNÁNDEZ, a su familia poco antes de ser asesinado.
FONTELA, Juan, clase 1953: El
caso Juan Fontela...
SALINAS, Néstor, 1946;
Mi relato sobre Raúl Góngora y su muerte.
Apremios ilegales y torturas
ALMEIDA, Omar Horacio, Clase
1954: Torturas y maltrato físico constante.
ARIAS, Néstor, Clase 1964:
testimonial.
BEGHE,
Luís Ángel, Clase 1955."Le pegaron un tiro a Luís…(1)"
BEGHE, Luís
Ángel, Clase 1955."Le pegaron un tiro a Luís…(2)"
BOXLER, Carlos, Relato de su historia
personal
CHIMENTI, Salvador, Clase
1961: “En la Prisión de Campo de Mayo"
CRESPO, Fidel, Clase
1962. “Saben ustedes que hago yo con los testigos de Jehová”
KING, Juan Alberto, 1958; Gomeado por “Cara de piedra” por predicar.
LEMBO, Carlos Gabriel;
1962; Maltratos y tortura
MONTAGUT, Jorge
Antonio, 1959; Vivencias con maltratos y tortura.
VENEGONI, Juan
Alejandro, 1958; “Usted no escuchó carrera mar”.
VENEGONI, Juan Alejandro, 1958; Las “gomeadas”